Arte, Biotecnología y Cine ¿Una Combinación Extraña o Maravillosa?


Quiero retratar de distinta forma la luz, surge el Impresionismo.

Quiero dibujar primero las formas y luego el color, surge el Fauvismo.

Quiero sobreponer distintos planos en un estilo geométrico, surge el Cubismo.

Quiero retratar la guerra y la velocidad, surge el Futurismo.

Quiero sacar algo de su contexto y que sea arte, surge el Dadaísmo.

Quiero retratar el subconsciente, surge el Surrealismo.

Estos son solo algunos de los distintos Ismos o Vanguardias que han surgido con el paso de los años. Al parecer solo hace falta querer hacer algo distinto, ya sea cambiar el color, forma, fuente, etc. Bien puedes sacar algo de su contexto y ya es arte, como era creído por los dadaístas. Entonces ¿qué pasa si quiero mezclar el arte con la biotecnología?

Hay muchas cosas que se pude hacer, está el Bioarte, el Biohacking, incluso hay cineastas y artistas trabajando junto con científicos para fomentar la mezcla de ambas áreas. 

Bioarte
El bioarte es la combinación perfecta de la ciencia, la biotecnología y el arte. Esta vanguardia permite explorar los sistemas vivos desde un punto de vista artístico de distintas formas, ya que va desde la manipulación bacteriana, hasta conejos que brillan, esculturas celulares, y en un caso la documentación de una oreja prostética que fue implantada en el brazo del artista Stelarc.

A pesar de ser una vanguardia de la primer década del Siglo XXI, se cree que el que empezó con el bioarte fue nada mas y nada menos que Alexander Fleming. 

Es correcto, Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina (para mayor información favor de consultar el blog de la semana pasada). Se dice que en sus ratos libres, Fleming pintaba figuras de palo en las placas de Petri y después de un descanso se dio cuenta que partes de sus “pinturas de gérmenes” habían sido asesinadas. 
No está clara la razón por la cual Fleming comenzó a pintar, se cree que fue por la estimación que le tenía a sus pacientes. Fleming trabajó en Londres en un hospital tratando a artistas infectados de sífilis; dichos pintores le daban obras a cambio de tratamiento.

Biohacking
Es una practica relativamente nueva, la cual puede conducir a grandes cambios en nuestras vidas. Puede ser llamada también DIY Biology o Do-It-Yourself Biology. Usualmente es llevada a cabo en laboratorios pequeños, donde todo tipo de personas se juntan para explorar la biología. 

Un caso interesante es el de Glyph, un biohacker y CyphR un bioquímico. Para cuando se conocieron CyphR ya se había realizado distintos implantes (tiene un chip de RFID, el cual usa para encender el auto, bloquear y desbloquear su celular, y otro en el cual almacena las claves de sus cuentas). Desde que se aliaron han estado trabajando en múltiples proyectos para la mejora de la raza humana. 

Cine/Documental y Ciencias
Diysect es una serie web/documental acerca de la DIY Biology y el Bioarte. Comenzaron en el 2013 a través de Estados Unidos y Canadá, filmando biohackers, bioartistas, escritores, etc. Su meta es discutir la forma en la que la biotecnología está cambiando a la sociedad.

Tienen varios episodios de 15 minutos cada uno, en los cuales se exploran distintos temas relacionados a la biotecnología. 

Puedes encontrar mas acerca de ellos aquí: http://www.diysect.com

Si te interesa el cine, te dejo una lista de películas relacionadas a la biotecnología:
1.   Gattaca (1997)
2.   Blueprint (2003)
3.   Splice (2009)
4.   In Time (2011)
5.   Equals (2015)

Increíble como estas áreas encontraron un punto medio para trabajar en conjunto. Uno ya no sabe, puedes estudiar una cosa y trabajar en un área completamente distinta. De hecho eso es muy bueno en mi opinión, ambas partes se ven beneficiadas y por otro lado uno aprende cosas nuevas. Si alguien sabe de eso soy yo. 


Bibliografía
·      Bioart: An introduction. (2015, 23 de Noviembre). Recuperado el 13 de Noviembre, 2018, de https://www.sciencedaily.com/releases/2015/11/151123203619.htm
·      Dazed. (2018, 09 de Noviembre). Exploring the complexities of Bioart. Recuperado el 13 de Noviembre, 2018, de http://www.dazeddigital.com/body/article/42109/1/exploring-complexities-bioart
·      Home. (n.d.). Recuperado el 13 de Noviembre, 2018, de http://www.diysect.com/
·      Michels, S. (2014, 23 de Septiembre). What is biohacking and why should we care? Recuperado el 13 de Noviembre, 2018, de https://www.pbs.org/newshour/science/biohacking-care
·      Painting With Penicillin: Alexander Fleming's Germ Art. (2010, 11 de Julio). Recuperado el 13 de Noviembre, 2018, de https://www.smithsonianmag.com/science-nature/painting-with-penicillin-alexander-flemings-germ-art-1761496/
·      Yetisen, A. K., Davis, J., Coskun, A. F., Church, G. M., & Yun, S. H. (2015). Bioart. Recuperado el 13 de Noviembre, 2018dehttps://www.cell.com/trends/biotechnology/fulltext/S0167-7799(15)00205-X?_returnURL=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S016777991500205X?showall=true


Comentarios

Entradas populares