SISTEMA INMUNOLÓGICO


El sistema inmune es la defensa natural del cuerpo contra microorganismos causantes de infecciones. (Entiéndase como "microorganismo" a hongos, levaduras, bacterias, virus, etc.). Este sistema consta de una reacción sumamente organizada, las cuales se resumen en: 
1. Ataque del cuerpo
2. Destrucción de los organismos infecciosos. (antígenos)


Seguramente, en algún momento de su vida ha tenido una inflamación. Esto se da como respuesta a una infección (amigdalitis, faringitis, colitis, etc.) o a una lesión (esguince de tobillo, fractura, etc.). La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a los antígenos, esta respuesta tiene como fin matar a la bacteria o virus que están invadiendo el cuerpo (en el caso de una inflamación provocada por un antígeno). En esta situación, diversas clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar de procedencia de la infección y, posteriormente, se solicitan más glóbulos blancos para poder tener un poder de acción mayor como respuesta al antígeno. Una vez que la amenaza desaparece, la inflamación cede. 


El mecanismo de acción de los glóbulos blancos se presenta cuando el antígeno ya se encuentra dentro del sistema (las bacterias no pueden entrar al torrente sanguíneo ya que causarían la muerte), sin embargo, existen otros defensores del cuerpo que son los primeros en actuar ante una amenaza de infección: los macrófagos. Estas células son un conjunto de monocitos (un tipo de glóbulo blanco), estos, al haber daño tisular o infección salen de la corriente de la sangre y se incorporan en el tejido u órgano afectado y experimentan una serie de cambios para convertirse en macrófagos. Estos pueden modificar su morfología para formar diversas estructuras y así luchar contra diversos microbios e invasores. Los macrófagos son células grandes, especializadas que reconocen, engullen y destruyen las células de objetivo, sin embargo, existen bacterias que portan al rededor de ellas una estructura compuesta de hexosacáridos (principalmente glucosa) denominada "cápsula". Al poseer una cápsula, la bacteria no es identificada por los macrófagos y su probabilidad de infección se vuelve más alta



Por último, hablaremos sobre los neutrófilos. Estos son un tipo de célula inmunitaria; son unos de los primeros anticuerpos (al igual que los macrófagos) que van al sitio de una infección. Estos ayudan a combatir infecciones porque ingieren los microorganismos y segregan enzimas que los destruyen. Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de granulocito y un tipo de fagocito. 

Glóbulo blanco (Linfocito-T). Recuperado de:http://www.misistemainmune.es/los-linfocitos-t-mediadores-de-la-inmunidad-celular/


Litertura consultada
1. Arthritis foundation (s.f).¿Qué es el sistema inmunológico? Recuperado el 7 de octubre de 2018 de: http://espanol.arthritis.org/espanol/la-artritis/preguntas-frecuentes/pf-sistema-inmunologico/
2. Instituto Nacional del Cáncer (s.f). Definición de neutrófilo. Recuperado el 7 de octubre de 2018 de: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/neutrofilo
3. Mandal, Ananya (2018).¿Cuál es un macrófago? Recuperado el 7 de octubre de 2018 de: https://www.news-medical.net/life-sciences/What-is-a-Macrophage-(Spanish).aspx








Comentarios

Entradas populares