Biotecnología + Inversionistas = Éxito

La industria biotecnológica experimentó un cambio después de una breve lucha a principios del 2018. La industria ha crecido un 11.4% desde Abril comparado con un aumento del 9.9% registrado por el S&P 500 más amplio. Por otro lado, durante los primeros 3 meses del año 2018, cayó un 5%.



A lo largo del año, la industria ya mencionada ha tenido un sin fin de altibajos; sin embargo, hay tres compañías que se han mantenido en una dirección positiva, por lo que hay inversionistas pagando grandes sumas; y aunque solamente una de estas compañías tiene ya aprobado vender sus productos, la suma del valor de las tres ya supera los $12 billones (dls). Las tres compañías son:
-       Amarin Corporation PLC ($5.8 billones)
-       Loxo Oncology, Inc. ($4.9 billones)
-       Editas Medicine, Inc. ($1.3 billones)


Amarin Corporation PLC
Es una compañía farmacéutica innovadora enfocada en desarrollar terapias para mejorar la salud cardiovascular. El programa de desarrollo de producto aprovecha al máximo su extensiva experiencia en la ciencia lipídica y los posibles beneficios terapéuticos de los ácidos grasos poliinsaturados.
Participaron 8,179 pacientes en la prueba “Reduce-it”, donde se les administró Vascepa además de sus tratamientos normales de Estatina. El resultado fue un 25% menos de probabilidad de sufrir un evento cardiovascular mayor, como un ataque cardiaco.

El año pasado perdieron $92 millones (dls) debido a que las ventas de Vascepa no siguieron el ritmo de los gastos operativos. Pero ahora los inversionistas están pagando una prima enorme debido a los millones de pacientes potenciales que podrían convertir a Vascepa en un fármaco exitoso con varios billones en ingresos anuales.


Loxo Oncology Inc.
Loxo Oncology se dedica a desarrollar medicamentos altamente selectivos para pacientes con cánceres genómicamente definidos. La empresa fue fundada para aprovechar dos tendencias científicas:
-       El uso cada vez mayor de las pruebas genómicas en el manejo clínico de los pacientes que viven con cáncer, conduce a la identificación de muchos defectos que hacen que las células normales se vuelvan cancerosas.
-       Mejora de los enfoques químicos para crear terapias altamente selectivas contra objetivos individuales en la célula cancerosa.
Estas ideas han brindado oportunidades para el desarrollo de nuevos medicamentos adaptados a algunos defectos genómicos subyacentes.
Los inversionistas están dispuestos a pagar una buena cantidad por esta compañía debido a que sus primeros dos intentos de vencer tumores específicos llegaron a la meta. La FDA (Food and Drug Administration) se encuentra revisando la aplicación de Larotrectinib como tratamiento para cualquier paciente con tumores que albergan una fusión del gen NTRK. Loxo Oncology mandó una solicitud a la FDA respaldada por los resultados que mostraron el 81% de los pacientes tratados con Larotrectinib. La falta de efectos secundarios y los fuertes indicios de mejorar las posibilidades de supervivencia de los pacientes a largo plaza, puede que la FDA les dé luz verde.
Este verano Loxo Oncology nuevamente se disparó después de que se demostró que LOXO-292 redujo los tumores alterados por RET un 77% de los pacientes tratados. Posteriormente se hizo un seguimiento con datos adicionales que demuestran que el 96% de los primeros en responder con cáncer de pulmón seguían respondiendo meses después.
Editas Medicine Inc.
¿Qué pasaría si se pudieran reparar los genes? ¿Qué pasaría si se pudiera abordar la causa raíz de las enfermedades causadas por mutaciones en el ADN? Bueno, eso es lo que el equipo de Editas Medicine se esfuerza por lograr.
Editas Medicine está creando una empresa líder en la edición de genomas, dedicada al tratamiento de pacientes con enfermedades genéticamente definidas.
Aunque Editas Medicine aún no ha administrado dosis a ningún paciente, los inversionistas han dado importancia a las empresas enfocadas a la edición de genes, así como a las compañías que tienen pruebas sólidas de que sus terapias experimentales realmente funcionan.
Editas Medicine tiene como objetivo prevenir que la causa principal de pérdida de la visión infantil progrese con un solo tratamiento. Si la plataforma de edición de genes CRISPR de Editas Medicina funciona como es previsto, hará que la opinión de los inversionistas acerca los programas en la etapa preclínica aumente.
Si la FDA aprueba una próxima aplicación, permitirá que comiencen las pruebas en humanos, con ello Editas Medicine recibirá un pago de $25 millones por parte de Allergan PLC. El socio de desarrollo de la empresa tiene la intención de dividir los gastos de desarrollo y las posibles ganancias.



En Resumen

Estas compañías son solamente 3 de las muchas compañías que están creciendo de manera exponencial. Cada día surgen nuevas terapias, medicinas, curas, etc. Y esto está captando la atención de múltiples inversionistas.

Es muy buen momento para buscar empresas en potencia si eres un inversionista, y si eres un apasionado por la ciencia y/o la medicina, es buen momento de traer algo nuevo al mercado. Hay que parar las antenas, por si algo bueno viene.


Bibliografía Consultada:

  • Zacks Equity Research. (2018, October 25). 3 Biotech Stocks With Rising Estimates in the Past Month. Recuperado 23 de Octubre, 2018, de https://www.zacks.com/stock/news/325437/3-biotech-stocks-with-rising-estimates-in-the-past-month
  • Renauer, C. (2018, October 23). Why Investors Are Paying a Premium for These 3 Biotech Stocks. Recuperado 23 Octubre, 2018, de https://www.fool.com/investing/2018/10/23/why-investors-are-paying-a-premium-for-these-3-bio.aspx
  • Amarin Corporation. (n.d.). Recuperado 23 Octubre, 2018, de https://www.amarincorp.com/about_us.html
  • About Us. (n.d.). Recuperado 23 Octubre, 2018, de https://www.loxooncology.com/company
  • Company Overview. (n.d.). Recuperado 23 Octubre, 2018, de https://www.editasmedicine.com/company-overview/

Comentarios

Entradas populares